El Consumo de Vino en el Mundo y en Colombia: Una Mirada Diferente

By Diego VinascoOctober 18, 2024

El vino, una bebida milenaria, ha sido parte de la cultura de muchas sociedades alrededor del mundo. Desde los elegantes viñedos de Europa hasta las modernas bodegas de Estados Unidos y Sudamérica, el vino se disfruta de maneras distintas en cada rincón del planeta. Pero, ¿cómo se compara el consumo de vino en Colombia con el resto del mundo?

Europa: El Corazón del Vino

Europa es sin duda alguna la cuna del vino. Países como Francia, Italia y España no solo son reconocidos por su producción, sino que el vino forma parte esencial de la vida diaria. En Francia, por ejemplo, es común ver a las personas disfrutando de una copa de vino tinto durante el almuerzo o la cena. En Italia, el vino es casi un compañero inseparable de las pastas y carnes, mientras que en España, las tapas suelen ir acompañadas de una copa de vino tinto o blanco, dependiendo de la región.

Estados Unidos y el Nuevo Mundo

En Estados Unidos, el vino ha ganado terreno en las últimas décadas, con regiones como Napa Valley en California liderando la producción. Aquí, el vino es más visto como una experiencia gourmet, con catas y maridajes especiales. En países del "Nuevo Mundo" como Argentina y Chile, la producción de vino es robusta, y el Malbec y Carmenere han ganado reconocimiento global. Al igual que en Europa, en estos países el vino es parte importante de la cultura gastronómica.

Asia: Un Gusto en Crecimiento

Aunque el vino no es una bebida tradicional en muchas culturas asiáticas, países como China han experimentado un aumento en el consumo de vino. Esto se debe, en parte, al creciente interés por productos occidentales y la percepción de que el vino es un producto de lujo. Sin embargo, en muchos lugares, el vino aún está compitiendo con bebidas tradicionales como el sake o el baijiu.

Colombia: Vino, ¿Quién lo Diría?

En Colombia, aunque el vino ha tenido un crecimiento notable en las últimas décadas, todavía no es tan común como en otros países. Aquí, las bebidas tradicionales como la cerveza, el aguardiente y el ron ocupan un lugar importante en la mesa. Sin embargo, cada vez es más frecuente ver a colombianos disfrutando de una copa de vino, especialmente en cenas formales o reuniones especiales.

A diferencia de países como Francia o Italia, donde el vino está profundamente arraigado en la cultura cotidiana, en Colombia es más visto como una bebida para ocasiones especiales. Además, aunque la oferta de vinos ha crecido, muchos consumidores aún prefieren vinos dulces, alejándose de los secos y robustos típicos de Europa. Pero no se puede negar que, poco a poco, el colombiano le ha ido cogiendo el gusto al vino, y cada vez es más fácil encontrar bares y restaurantes con una buena carta de vinos.

Y ahora, un chiste para cerrar con sabor a Colombia:

¿Qué le dijo una arepa a una copa de vino en una cena colombiana?

"¡Me encanta que estés aquí, pero no te confundas! A mí me acompañan mejor con cafecito, no con esta sofisticación."

¡Salud, y que nunca falte ni la arepa ni el buen vino! 🍷

Lee Más Artículos 

We consider all the drivers of change gives you the components you need to change to create a truly happens.
Receta de Sándwich Gourmet de Jamón Serrano y Queso Brie: Perfecto para Acompañar con Vino
Receta de Mejillones al Vino Blanco: Un Plato Marino Delicioso
Receta de Solomillo en Salsa de Vino Tinto: Un Plato para Disfrutar
Receta de Pollo al Vino Blanco: Un Plato Exquisito
phone-handset linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram